En el municipio de Ruente, la tradicional actividad ganadera convive con una actividad turística, sostenida por unos importantes recursos naturales y culturales así como por la buena y apreciada gastronomía de la zona.
La actividad ganadera sigue teniendo un peso significativo en el municipio y representa un punto de inflexión entre la ganadería de aptitud láctea y la de aptitud cárnica, ya que la primera es mucho menos significativa a medida que nos adentramos en el Valle de Cabuérniga.
Ligada a esta actividad ganadera, nos encontramos las ferias ganaderas, de las cuales destaca la que se celebra en Ruente, el último domingo de octubre en “La Nogalea”.

Las fiestas del municipio son:
Lamiña
09 de septiembre: Nuestra Señora
10 de septiembre: San Fructuoso
Barcenillas
21 y 22 de agosto: San Sebastián
Ruente
22 de julio: La Magdalena
16 de agosto: San Roque
21 de marzo: Feria de Ganado San José, y I Concurso Morfológico Nacional de Ganado Equino de Raza Hispano Bretona,si ese día cae en laborable se celebra el sábado anterior o posterior
Último domingo de octubre: Feria y Concurso Exposición Monográfico Regional de Ganado Vacuno de Raza Tudanca
Ucieda
5 de junio: Corpus Christi
15 de agosto: Nuestra Señora
Sábado siguiente al 15 de agosto: La “Virgen del Moral”
Primer domingo de septiembre: fiesta del “Cocido Montañés”, declarada “Fiesta de Interés Turístico Regional”.