Partimos de la campa de Ruente, donde podemos dejar el vehículo y el remolque. Atravesamos el núcleo de Ruente en dirección al puente de La Fuentona para introducirnos por el Barrio de Monasterio en la pista que nos conduce al Alto de Jaedo. Existen varios abrevaderos durante el recorrido, el primero de ellos a 1,5 km, tras pasar un paso canadiense, y desde donde iniciamos una ascensión de 4 km siempre cogiendo la pista a la derecha en los dos cruces que nos encontraremos.
A los 5,5 km llegaremos a la cumbre y seguiremos por la cumbre del Alto de Barcenillas, siguiendo la pista que hay en la braña. Si el día lo permite las vistas sobre Ruente y Ucieda al Noreste y el Valle de Cabuérniga al Suroeste nos asombrarán. Al final de la Braña, tras un apreciable descenso en el último kilómetro, llegamos a la campa de Joces, a los 8,8 km de recorrido, donde se puede descansar al contar el lugar con una cabaña, una manga ganadera y agua para abrevar.
Desde aquí regresamos unos metros por el camino que traíamos y tomamos la pista que, de manera pronunciada, nos sitúa en camino hacia el pueblo de Barcenillas siguiendo el curso del río, en un paseo agradable de 6,5 km. Al llegar a Barcenillas tomaremos dirección hacia la iglesia y cogeremos la pista que nos conduce -en una ascensión pronunciada de algo más de 1 km- a la pista que va hacia el pinar de Jaedo. Al llegar al pinar podemos bordear por la parte superior el pinar, o continuar por el lado Oeste y atravesarlo por el interior. Ambas pistas nos conducen a la pista por donde iniciamos la ruta y desde aquí seguiremos hasta Ruente.
- Distancia Total: 22 Km.
- Duración Total: Alrededor de 6 horas.
- Dificultad: Media. (hay dos pendientes pronunciadas de ascenso) 420 m.
- Desnivel: 420 m.
- Altitud Máxima: 610 m. (Joces).
- Tipo de camino: El camino es muy cómodo, la mayor parte por pistas anchas.
- Agua potable: Hay varias fuentes por el camino.
- Época recomendada: Cualquier época. (no se recomienda realizar con niebla).
- Observaciones: Ruta no balizada.